Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz – Un Caso de Estudio
Mejorando la salud continuamente
Desafío
Desde 1955, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (HUFJD) ha trabajado para ofrecer el estándar más alto de cuidado, investigación y enseñanza médica en Madrid.
Las ambiciones del Hospital son amplias – transformar el servicio de salud, innovar, y mejorar su trabajo por medio del servicio, enseñanza e investigación. En resumen, proveer mejor atención para sus pacientes.
Pero Visiones ambiciosas tienden a generar preguntas difíciles: ¿Cómo definimos el éxito? ¿Cómo comparamos el desempeño actual? ?Cómo medimos la mejora? ¿Cómo involucramos a nuestros grupos de interés en este viaje de transformación?
Solución
“El Modelo EFQM nos ha proporcionado un marco para perfeccionar los esfuerzos continuos para organizar y estructurar nuestra estrategia hospitalaria. Apoyados en el Modelo, las medidas de toda la organización han cambiado nuestra cultura y la forma de pensar de nuestro personal, centrando su trabajo en la promoción de la salud, no solo en el tratamiento de enfermedades ”, dice el Gerente del Hospital, Juan Antonio Álvaro de la Parra.
«Hemos usado el Modelo EFQM para reforzar la noción de que el cuidado enfocado en procesos, pacientes, equipo y la sociedad es la manera más eficiente de mostrar preocupación»
HUFJD recibió su primer reconocimiento EFQM en 2013 y ha estado usando el Modelo desde entonces para mejorar continuamente su desempeño, particularmente para promover la innovación, flexibilidad y cambio de habilidades.
El Hospital ha invertido significativamente en comunicación interna y capacitación para asegurar que sus objetivos estratégicos son comprendidos, y luego perseguidos por parte de sus 3,500 empleados.
Las métricas comparativas y las perspectivas externas que requiere el modelo EFQM también han ayudado al hospital a identificar posibles mejoras y buenas prácticas de organizaciones similares en España y en todo el mundo. El personal ahora está tan alineado con el deseo de las mejores prácticas y la búsqueda de la excelencia de HUFJD que regresan de las conferencias con más entusiasmo que nunca para implementar lo que han aprendido.
«Nuestras personas están alineadas con la estrategia directiva, dándonos la confianza en nuestro camino actual y en los beneficios que queremos lograr a futuro», dice Juan Antonio Álvaro de la Parra.
«Somos ahora más paciente-céntricos y toda la organización se ha alineado bajo nuestros tres ejes estratégicos: salud, experiencia del paciente y eficiencia.» Nuestra búsqueda continua de mejoras se traduce en un mejor cuidado para nuestros pacientes.»


"Creemos que cualquier tipo de organización puede beneficiarse del Modelo EFQM, así como nosotros - y nuestros pacientes - lo hemos hecho"
Juan Antonio Álvaro de la Parra,Gerente